El Plan de Trabajo Semanal es una herramienta pedagógica que ayuda al estudiante a regular y a hacerse cargo de su tiempo y desempeño, al mismo tiempo, favorece al desarrollo de capacidades como la responsabilidad, la toma de decisiones y la autonomía. Al inicio de la semana cada estudiante llena un Plan de trabajo semanal donde planifica lo que desea avanzar a lo largo de la semana en las diferentes áreas.
¿Cómo llena su Plan de trabajo semanal? Primeramente, el/la estudiante debe conocer el programa que debe llegar a cumplir a lo largo del bimestre. Sabiendo las metas que debe cumplir, cada semana anota las actividades que desea realizar, teniendo un control de sus avances al momento de planificar. El rol de el/la docente es hacer acompañamiento permanente en el desarrollo del Plan de trabajo semanal en la medida que lo requiera el/la estudiante.
“Con el plan de trabajo el niño queda libre, por así decirlo, dentro del marco de ciertas barreras que ha medido y aceptado previamente. Dentro de estos límites puede ir a su paso, medir el progreso de su trabajo, apresurarse para luego reposar, o bien entregarse a otras actividades más apasionantes. Con esta práctica adquiere, desde muy niño, la noción del orden, el dominio de sí mismo, confianza, amor por el trabajo terminado que evolucionará en conciencia profesional, equilibrio y paz conquistada duramente por la virtud del trabajo”. (Por una escuela del pueblo – Célestin Freinet).