Clase Colectiva

La Clase colectiva, parte de la idea de que la construcción del conocimiento es colectiva e integradora. Para esto se cuenta, como punto de inicio, con un tema articulador y un recurso didáctico que puede ser un poema, un video, una canción, un cuento, etc. La dinámica consiste en la exposición de ideas, en el debate, en la confrontación y, sobre todo, en ir articulando conceptos e ideas en torno al tema, y culminando finalmente en una conclusión grupal. Lo que se va logrando en la dinámica de la clase colectiva, es que el estudiante pueda sustentar y argumentar; que aprenda a expresar conocimientos, ideas y sentimientos; que pueda aprender a escuchar a otros, a respetar los diferentes puntos de vista y a posicionarse frente a otros argumentos.

El rol del educador es fundamental, pues su papel de facilitador va a favorecer a dar dinamismo al diálogo. No puede ser el centro de la actividad, tiene que moderar el debate, aportar con ideas y preguntas claves, y, ante todo, generar contradicciones y confrontaciones al interior del grupo.