7, 8, 9, 10 de junio 2017
Colegio Kurmi Wasi, Achocalla, Bolivia
EL ARTE DE LA LINEA Y DEL COLOR EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Diseño de formas
Trabajaremos con las fuerzas formadoras de la línea: con rectas, curvas, ángulos y ritmos; con simetría y asimetría. Estos son elementos arcaicos de formas que se encuentran en el arte de todas las culturas indígenas en esta tierra. Para la clase con niños de distintas edades, empezaremos con algunos elementos de formas desarrollando transformaciones, variaciones y combinaciones. También daremos un salto desde la línea hasta la superficie, que otorgará al “dibujante de formas” nuevas y sorprendentes experiencias y posibilidades en modelado. Especialmente ilustrativo es el experimentar con las sinestesias del sentido visual junto con el sentido del equilibrio y del movimiento en su dimensión pedagógica.
Acuarela
Para lograr seguridad en la elección de las tareas para los estudiantes, aprenderemos acerca de los elementos básicos, los recursos artísticos, dirigiendo la atención, tanto a los colores durante el proceso de pintar como a los posibles efectos anímicos que provocan en los niños. También se desarrollará, en los trabajos, la armonización de los contrastes y las reglas básicas más importantes de composición en el formato elegido. Tendremos en cuenta estos recursos artísticos, cuando pintemos temas, por ejemplo sobre mitología, zoología y botánica. Al trabajar, observaremos que oscilamos entre la atención enfocada a una meta propuesta y la atención abierta al proceso, lo que suele ocurrir en cualquier trabajo artístico. Mientras pintamos recordaremos la metodología y la didáctica de la pintura a la acuarela.
Talleristas:
Mabel Sepúlveda, Colombia
Profesora de arte en el Colegio Alemán, Medellín, Colombia
Thomas Wildgruber, Alemania
Maestro Waldorf y consejero en proyectos escolares innovadores en América Latina.
Autor del libro “Pintura y Dibujo de 1º a 8º curso escolar”. Material para padres y docentes.
Inversión: 400 Bs.a la cuenta de Marisa Barrientos Callamullo, Banco de Crédito Nro de Cuenta: 201 50745513375
Horario:
- Miércoles, 7 de junio de 14.00 a 18.00
- Jueves, 8 de junio de 14.00 a 18.00
- Viernes, 9 de junio de 9.00 a 13.00 y de 14.00 a 17.00
- Sábado, 10 de junio de 9.00 a 13.00 y de 14.00 a 17.00
Materiales:
- Un cartón prensado 40 cm x 50 cm
- Frasquitos para los colores y para el agua
- Dos esponjas y trapitos para limpiar los pinceles
- Dos pinceles planos anchos de cerda o preferiblemente de pelo
- Doce hojas de acuarela aprox. 35 cm x 25 cm
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
- lápices
- lápices de color
- borrador y tajador
- un cuaderno con hojas blancas para apuntes
- papel de dibujo
- crayones
Lugar: Colegio Kurmi Wasi; Pasaje Ingavi 38, zona Salcedo, Achocalla, Bolivia